Creación de currículum

Guía paso a paso sobre cómo completar por cuenta propia un currículum profesional para marinos.
02/07/2024 - 10 MIN READ

Este artículo ofrece una guía paso a paso para crear un currículum, especialmente adaptado para marineros. Esta guía completa le enseñará a completar correctamente todos los campos necesarios para que su currículum se vea profesional y llame la atención de los empleadores. Después de leer el artículo, cualquiera podrá crear, de forma gratuita, un currículum (CV) o formulario de solicitud para marinos. El tiempo estimado de realización es de 10-30 minutos (según la experiencia y la cantidad de documentos).

Ir a la creación de currículum

📄 Información principal

👤 Personal

  • Foto: como en los documentos. Es lo primero que verán los empleadores. Debe ser clara y profesional; una selfie no sirve. En la foto debe aparecer solo usted, sin otras personas ni mascotas. Si no hay un archivo de foto separado, puede usar una foto de cualquier documento recortándola al tamaño de la foto.
  • Fecha de disponibilidad: cuándo esté seguro de poder empezar a trabajar y zarpar a bordo.
  • Puesto principal: en el buque al que aspira.
  • Puesto secundario/de reserva, al que está dispuesto a postularse si no hay vacante para el puesto principal.
  • Salario: Indique el salario mínimo que esté dispuesto a aceptar.
  • Período de pago: Indique por qué periodo quiere recibir el salario (mensual o por día trabajado). El mes es la opción estándar para la mayoría de marineros. Las jornadas (días) son para quienes trabajan bajo el esquema 1/1 o 1/2 en plataformas petrolíferas o en offshore.
  • Nombre: Indique su nombre principal.
  • Apellido: Indique su apellido.
  • Fecha de nacimiento: Indique su fecha de nacimiento.
  • Género: Indique el género (masculino/femenino).
  • Nivel de inglés: dominio del idioma de acuerdo con el puesto deseado (fluido: para quienes estén dispuestos a trabajar en una tripulación completamente internacional; intermedio: para quienes pueden realizar sus funciones en inglés pero pueden no pasar pruebas complejas; básico: si no entiende inglés en absoluto).
  • Nacionalidad: país de su ciudadanía principal.
  • Lugar de residencia: país en el que reside actualmente.
  • Dirección: dirección de su lugar de residencia.

📞 Contactos

  • Móvil: número de teléfono principal.
  • Teléfono: número de contacto adicional, si aplica.
  • Viber: número de teléfono vinculado a su cuenta Viber, si existe.
  • WhatsApp: número de teléfono vinculado a su cuenta de WhatsApp, si existe.
  • Telegram: apodo o número de teléfono asociado a su cuenta de Telegram, si existe.
  • LinkedIn: enlace a su perfil principal en LinkedIn, si existe.

🧬 Datos biométricos

  • Color de pelo: color de su pelo.
  • Color de ojos: color de sus ojos.
  • Altura, cm: su altura en centímetros.
  • Peso, kg: su peso en kilogramos.
  • Talla de ropa: talla de su ropa.
  • Talla de calzado: talla de su calzado.

👥 Persona de contacto / pariente más cercano

Es obligatorio completar este apartado, requerido por normas internacionales.

  • Persona de contacto más cercano: Nombre, teléfono de contacto y dirección de la persona de contacto de emergencia más cercana.

🛳️ Experiencia laboral 🚢

  • Puesto a bordo: cargo desempeñado a bordo.
  • Tipo de buque: tipo de buque (mercante, de pasajeros, offshore, petrolero o pesquero).
  • Nombre del buque: nombre oficial del buque.
  • Bandera del buque: país bajo cuyo pabellón navegaba el buque en el que trabajó.
  • IMO: identificador oficial/número IMO del buque (7 dígitos).
  • Propietario del buque: nombre de la empresa propietaria del buque.
  • DWT: desplazamiento del buque en toneladas.
  • Nombre del motor principal: nombre o marca del motor principal del buque.
  • Modelo del motor principal: nombre exacto del modelo del motor principal del buque.
  • Potencia del motor principal: potencia del motor principal del buque en kilovatios.
  • Motor adicional: toda la información sobre instalaciones de potencia auxiliares del buque (potencia, modelo, marca).
  • Fecha de inicio de contrato: fecha de inicio de trabajo en el buque (día, mes, año) registrada en el pasaporte del marinero.
  • Fecha de finalización de contrato: fecha real de finalización del trabajo en el buque (día, mes, año) registrada en el pasaporte del marinero.

📑 Documentos

En esta sección indique los datos de todos los documentos válidos.

  • Número: número del documento.
  • Emitido por: país en el que se emitió el documento.
  • Fecha de emisión: fecha de emisión del documento.
  • Fecha de validez: fecha de vencimiento del documento.

📙 Pasaportes

Pasaporte de marinero y pasaporte internacional.

📕 Visas

En caso de visados, indíquelos obligatoriamente.

📋 Certificados STCW

Indique todos los certificados STCW que tenga en su haber, que puedan ser necesarios para trabajar en la industria marítima. Por ejemplo, STCW, OOW, GMDSS, ECDIS, H2S, BOSIET, etc.

📘 Diplomas profesionales

El diploma profesional de marinero es el documento principal que acredita que el marinero posee todas las habilidades necesarias y la autorización para trabajar a bordo en una posición determinada. Este documento está regulado por normas internacionales, por ejemplo, la Convención Internacional sobre la Formación, Titulación y Guardia de la Gente de Mar (STCW), y también puede variar según el país.

📗 Documentos

En esta sección indique cualquier otro documento que pueda ser útil para trabajar en la industria marítima. Por ejemplo, cursos de capacitación, vacunas, certificados médicos, etc.

➕ Adicionales

🔖 Carta de presentación

Documento de texto que puede adjuntar al currículum para ampliar la información sobre usted y su experiencia. Se recomienda usarlo para explicar periodos prolongados sin trabajo, cambios de profesión u otras situaciones no estándar.

🛠️ Ocultar campos del motor

En la sección 'Experiencia', los campos relacionados con los motores pueden ocultarse para todos los marineros, excepto para ingenieros y electricistas, ya que no son obligatorios para los demás.

Ir a la creación de currículum